El pasado martes partió de este plano el entrenador Ángel Manuel Medina Pérez, a los 82 años de edad, siendo uno los profesionales de mayor proyección en el turf criollo.
Se carecterizó por tener una poderosa cuadra con equinos de la talla de Auroreño, Tanius, Arturo B, La Guacha, Tatuaje, Guadamil, The Iron, El Isiro, Mantle, Cassius C., Carven, Provocón, Premio de Oro, Colorísima, Florín, Hot Action, Polar Dancer y September Ten; dejando un legado en Coche.
Denominado el “Number One”, calificativo de triunfador excepcional que logró totalizar 1.208 triunfos en el país, desde los años 1967 hasta 1986, cuando decidió hacer maletas y marcharse a Estados Unidos.
En la Tierra del Tío Sam, cosechó 538 fotos en campaña desde 1987 hasta el 2021, siempre siendo efectivo. Tuvo una partcipación en el Kentucky Derby y conquistó el Lexington Stakes y el Hutchenson Stakes de 1995 con My Luck Runs North.
Para el año 1991, Medina viajó a Venezuela para ganar el Clasico Fuerzas Armadas con el caballo argentino Upper Most, que luego se quedó realizando campaña en el país.
Medina hizo yunta con innumerables jinetes venezolanos, tales como Douglas Valiente, Angel “El Diablo” Francisco Parra y Juan Vicente Tovar.
Lee también: Vendida en $ 10 millones hija de Winx
Su primera foto en Caracas la obtuvo con la yegua Betania, que estuvo alojada en la cuadra de Domingo Noguera Mora, y le dio seis triunfos, el primero con Silvio Miranda en el 21 de abril de 1967,; aunque sus inicios se remontan al Hipismo.