Con pocos encuentros uniformado para la causa de los Leones del Caracas y desde su debut en esta fase regular de la campaña 2024-2025 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, Eugenio Suárez se ha hecho sentir a todo pulmón con el madero para colaborar en el objetivo de los capitalinos de meterse en la fiesta del “round robin” de enero y prueba de ello son los impresionantes números individuales que ratifican su protagonismo en el campo.
El antesalista de los Cascabeles de Arizona en la Gran Carpa promedia un contundente promedio ofensivo de .424 luego de ocho compromisos disputados en las filas melenudas y 33 apariciones legales en el plato donde ha despachado siete bambinazos (nueva marca personal para el oriundo de Puerto Ordaz) más las 13 anotaciones empujadas que mantienen con vida las posibilidades matemáticas del Caracas para lograr su presencia en postemporada.
Lee también: Josué Briceño cumplió con la fija de ser primer pick
Dentro de ese período de partidos que Suárez tiene con los Leones, en tres de ellos la voló lejos de la cerca por partida doble frente a los lanzadores de Navegantes del Magallanes, Bravos de Margarita y Caribes de Anzoátegui.
Adicionalmente, el bolivarense posee un porcentaje de embasado de .457, slugging de 1.182 y OPS de 1.639.
Algo también llamativo es que su cifra de abanicados es apenas de siete, por los momentos, y eso refleja que Suárez se toma su tiempo a la hora de seleccionar los envíos recetados por los pitchers rivales.
“Estoy tratando de no hacer mucho esfuerzo y poner la bola en juego, tener la suficiente fuerza para colocarla en cualquier lugar del terreno. Siempre he dicho que el trabajo fuerte trae consigo sus frutos”, apuntó el slugger a la prensa en el triunfo de 9-1 que logró Caracas este lunes en Puerto La Cruz en el “Chico” Carrasquel.
Suárez disputaría su último duelo con los felinos este domingo 15 en Maracaibo versus Águilas, pero en el club esperan que el permiso de los D-Backs se extienda un poco más.