El Concreto

Ideas sólidas

Futbol

Sava y Salo en un duelo mundial inédito

La más reciente edición del mundial de clubes, con seis equipos, uno de cada confederación, se disputará con la histórica presencia de dos criollos, Salomón Rondón, campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf con el Pachuca mexicano, y Jefferson Savarino, flamante campeón de la Copa Libertadores de América con el Botafogo brasileño.

Lee también: Savarino y Botafogo son campeones del Brasileirao

Estos dos jugadores de la Vinotinto se verán cara a cara este miércoles en la ciudad de Doha, Catar, un marco mundialista para avanzar a la semifinal y definir ante el Al-Ahly egipcio, el rival del Real Madrid en la gran final del torneo.

Este partido entre el ganador de la Copa Libertadores y la Liga de Campeones de la Concacaf 2024, fue llamado por la FIFA como Derbi de las Américas.

Méritos de sobra tuvo el mediocampista ofensivo Jefferson Savarino para llegar tan lejos. El zuliano aportó cuatro goles y cuatro asistencias en la Copa Libertadores 2024 para contribuir en el primer lauro continental del Botafogo, un club con 120 años de historia.

Contenido

Doble celebración

Tras vencer al Atlético Mineiro en la final de Buenos Aires, Savarino se convirtió en el segundo criollo en obtener la Copa Libertadores en la historia. En 2016 este logró llegó en manos de Alejandro “Lobo” Guerra con la camiseta del colombiano Atlético Nacional.

Por su parte, Salomón Rondón perforó las redes en la Liga de Campeones de la Concacaf en nueve oportunidades, fue el máximo artillero y celebró ser el tercer criollo en levantar el trofeo. En 2002 el maracayero Juan Arango fue el primero en hacerlo con el Pachuca, y en 2009 Giancarlo Maldonado lo emuló en el Atlante mexicano.

La Copa Intercontinental de Clubes, nombre oficial entre las ediciones de 1960 y 2004, recuperó este año su nombre. El último ganador había sido fue el Porto de Portugal mientras que el primero fue el Real Madrid.

Copa Challenger

La presente edición de la Copa Intercontinental se ha venido jugando desde el pasado 22 de septiembre en distintas fases.

En la eliminatoria de África, Asia y el Pacífico el monarca de Oceanía, el Auckland City de Nueva Zelanda perdió 6-2 ante el Al Ain de Emiratos Árabes.

En la siguiente ronda, el campeón africano, Al-Ahly de Egipto derrotó 3-0 al Al Ain y avanzó a la Copa Challenger en la que el 14 de diciembre enfrentará en Doha al ganador del duelo entre Botafogo y Pachuca.

El vencedor de esta semifinal entre el campeón de América y el club africano chocará por la conquista del trofeo el 18 de diciembre ante Real Madrid en el estadio Lusail.

Máximos ganadores

Los máximos ganadores de la Copa Intercontinental son el Milán de Italia, Peñarol y Nacional de Uruguay, Real Madrid de España y Boca Juniors de Argentina, con tres lauros.

La gran final de este año coincidirá con el segundo aniversario de la final de la Copa del Mundo que se disputó en el mismo escenario y en la que Argentina resultó campeona, tras derrotar a Francia.

En las 43 ediciones de la Copa Intercontinental el balance se inclina a favor de los equipos suramericanos 22 títulos por 21 de los europeos.

En cambio, en las 20 ediciones del Mundial de Clubes, 16 campeones han sido europeos y sólo cuatro suramericanos, los cuatro de Brasil.

Ver fuente