El Concreto

Ideas sólidas

Béisbol

Larsen: único con juego perfecto en Serie Mundial

El monticulista Don Larsen, de los Yankees de Nueva York, figura como el único serpentinero que ha lanzado un juego perfecto en la historia de las Series Mundiales, hazaña de la cual se cumplen 68 años el martes.

Lee también: Gleyber le da peso al trabajo de la segunda mitad

En la tarde del lunes 8 de octubre de 1956, con la serie entre los Yankees y los Dodgers de Brooklyn empatada a dos triunfos, Larsen retiró a los 27 bateadores que enfrentó en el Yankee Stadium. El diestro, quien hizo batería con el receptor Yogi Berra, también contó el respaldo de jugadas defensivas salvadoras para conquistar la victoria por 2-0 ante 64.519 espectadores.

Los neoyorquinos ganaron el Clásico de Octubre en siete encuentros. Larsen estuvo cerca de perder el juego perfecto en dos ocasiones. En la segunda entrada, Jackie Robinson bateó un rolling a la tercera base que fue desviado por el antesalista Andy Carey hacia el shortstop Gil McDougald, quien logró poner out a Robinson en primera. En el quinto episodio, Mickey Mantle corrió por el jardín izquierdo para atrapar un elevado profundo, muy peligroso, de Gil Hodges.

Los Yankees sólo pudieron conectar cinco imparables ante el abridor de los Dodgers, Sal Maglie. Pero anotaron con un jonrón de Mickey Mantle por el jardín derecho en el cuarto capítulo y un sencillo remolcador por la izquierda de Hank Bauer que trajo al plato al corredor Andy Carey.

Contenido

Una apertura sorpresiva

Don Larsen, quien en la ronda regular de la campaña de 1956 tuvo 38 salidas, 20 como abridor, parecía una opción poco probable para lanzar el quinto juego contra los Dodgers, que buscaban revalidar la corona de la Serie Mundial.

El serpentinero, aunque terminó invicto en los últimas siete presentaciones de la ronda eliminatoria con cuatro triunfos, incluidos tres en fila y efectividad de 1.58 en 43 innings para terminar con registro de 11-5, no reunía los pergaminos para lazar un duelo tan importante. Larsen fue sólo el cuarto abridor en una rotación de cinco pitchers que incluyó al ganador de 19 juegos, Whitey Ford; a Johnny Kucks, quien logró 18 triunfos al igual que Tom Sturdivant.

Larsen había iniciado el Juego 2 de la Serie Mundial en el Ebbets Field en Brooklyn y, aunque no lo perdió, fue responsable de cuatro anotaciones ya que los Yankees dejaron una ventaja de seis carreras en la segunda entrada, dando a los Dodgers nueva vida en camino a una victoria 13-8 de Brooklyn.

Sin embargo, el mánager Casey Stengel le comunicó que iniciaría el quinto, por lo que Larsen estaba tan sorprendido como el resto de sus compañeros.

“No pensé que iba a comenzar de nuevo”, declaró Larsen al diario Los Ángeles Times, después de alcanzar la proeza. “Pensé que estaría en la banca”. En cambio, lanzó el juego de su vida.

El último inning

La algarabía en el Yankee Stadium era inmensa cuando Larsen salió para el noveno episodio en busca de los tres outs para lograr la joya de pitcheo. Carl Furillo abrió el inning y dio la pelea con cuatro fouls consecutivos, pero falló con elevado al jardín derecho. Roy Campanella entregó el segundo out con rolata a segunda base. Dale Mitchell se ponchó mirando pasar la pelota para desatar la locura de los fanáticos, en candente encuentro que duró dos horas y seis minutos.

Un gran competidor

Donald James Larsen nació en Indiana, el 7 de agosto de 1929. Debutó en las Mayores el 18 de abril de 1953 con el Saint Louis Browns, que luego se convirtió en los Orioles de Baltimore. En total jugó 14 años, cinco de ellos con los Yanquis. También vistió la camiseta de Reales de Kansas City, Medias Blancas de Chicago, Gigantes de San Francisco y Astros de Houston.

Don Larsen dejó marca vitalicia de 89 ganados, 91 perdidos y efectividad de 3.78 en 412 encuentros, incluidas 178 aperturas en las Grandes Ligas. El único pitcher con juego perfecto en Serie Mundial murió el 1 de enero de 2020 a los 90 años y 147 días de edad.

Ver fuente