DAT.- La digitalización de nuestro día a día también nos ha cambiado la forma de comprar. Ahora, muchas personas prefieren hacer sus compras con el ordenador desde el sofá de casa, por tiempo y comodidad. Por eso, conocer estrategias para obtener los mejores precios para economizar al máximo nuestro dinero es crucial.
Explica Luis Alberto Pérez González que ahorrar no solo implica recortar gastos y acumular dinero, sino también maximizar el valor de tus compras. Los trucos y consejos que a continuación se comparten te darán las herramientas necesarias para que puedas empezar a ahorrar más y mejor por Internet. Veamos…
- Usa extensiones de navegador que te avisarán de las bajadas de precio: Existen extensiones para los navegadores que te facilitarán recibir alertas cuando los precios fluctúen y bajen, así como te permiten analizar los gráficos del historial de precios y poder ahondar en detalles. De esta forma, podrás aprovechar los precios en su momento óptimo, asegurándote pagar lo mínimo.
- Únete a la estrategia viral del carrito abandonado: Si encuentras artículos que te gustan, pero no estás seguro de comprarlos de inmediato porque no te convence su precio, añade los productos al carrito y deja que el tiempo pase, dejando el carrito abandonado en la web. Todos los comercios o empresas buscan retener a los potenciales compradores que ya han interactuado con su página. Por eso, algunas tiendas online envían correos electrónicos recordatorios o incluso ofrecen descuentos adicionales para motivarte a completar tu compra a las 24 o 48 horas de haberlo añadido al carrito.
- Aprovecha cupones y códigos de descuento: Este es un consejo muy sencillo, pero puede hacer que ahorres pequeñas cantidades en cada compra online y que, acumuladas a largo plazo, se convierten en un ahorro considerable.
- Si está fuera de temporada o no está a la moda, es tu momento: Esta estrategia requiere un poco de planificación y cabeza fría, ya que va en contra de lo que nos pide el cuerpo: en verano, queremos bikinis para poder estrenarlos ya en nuestras vacaciones y, en invierno, queremos abrigos para salir a ver las luces de navidad. Además, esta táctica resulta especialmente beneficiosa para compras que no tienen una urgencia inmediata. Simplemente se trata de comprar el artículo o servicio en el momento oportuno, como comprar ropa de invierno durante el verano, o esperar a eventos de descuento a nivel mundial como el Black Friday o las rebajas.
- El Cashback, una opción cada vez más interesante: El cashback es un programa que te recompensa con un porcentaje de cada compra que realizas. Básicamente, cada vez que haces una compra, el banco o plataforma te devuelve una parte del dinero gastado. Además, el funcionamiento de las tarjetas o cuentas cashback es muy simple. Al obtener una de estas tarjetas, se te indicará el porcentaje máximo que puedes recibir de vuelta y el límite que puedes alcanzar (ya sea mensual, semanal, anual, etc.).
LEA TAMBIÉN | Luis Alberto Pérez González | Trading: ¿Qué es? ¡Características, tipos y cómo iniciarse!
- Las cookies, tus enemigas: Las cookies son pequeños archivos con información sobre tu actividad en Internet que los sitios web guardan en nuestro navegador. Gracias a ellas, los sitios pueden recopilar datos sobre nosotros como usuarios e internautas, permitiendo así la personalización de anuncios y ofertas. Y estas, pueden jugar en tu contra, por eso, lo mejor que puedes hacer es borrarlas antes de empezar tus compras.
- Compra con el modo incógnito en tu navegador: Este truco funciona como alternativa al de borrar las cookies, ya que el resultado es el mismo. Cuando navegas en modo incógnito, el sitio web en cuestión no puede identificarte, por lo que no te mostrará ofertas ni publicidad personalizada según tus anteriores búsquedas. Al no estar condicionado por tu historial, el precio que te aparece en pantalla es el original y no da lugar a ligeras modificaciones.
- Si la tienda tiene redes sociales, vete echándoles un ojo de vez en cuando: Las compañías suelen compartir ofertas especiales o promociones exclusivas en plataformas como Instagram, Facebook y Twitter, convirtiendo así sus propias redes sociales en una valiosa fuente de oportunidades de ahorro. También es recomendable estar al tanto de si la tienda o comercio se abre a una nueva plataforma, porque suelen activar promociones y ofertas de las que te podrás beneficiar.
- Aprovecha los días de envío gratuito: Hoy en día, con la cantidad de competencia feroz del mercado, es casi imposible encontrar una página web que no ofrezca promociones. Sobre todo, estarás acostumbrado a ver las típicas de “si tu compra supera x cifra de dinero, los gastos de envío serán gratuitos”. Obviamente, todo depende del caso. En algunas ocasiones, te recomendamos hacer cálculos para determinar si te conviene o no alcanzar esa cifra, aunque ya te adelantamos que lo normal es que la respuesta sea afirmativa, especialmente si se trata de un supermercado.
- Investiga antes de comprar: Parece un consejo básico, pero la realidad es que poca gente lo practica. Vamos con prisa, lo queremos para ya, y nos fiamos de la primera web que encontramos o, al menos, pensamos que el precio no cambiará tanto en otras webs. Antes de realizar una compra, tómate el tiempo para investigar el producto que deseas adquirir. Lee reseñas de otros compradores, busca información sobre características y compara precios en diferentes tiendas online. Esta investigación te ayudará a tomar una decisión informada y a evitar compras impulsivas.
(Con información de Luis Alberto Pérez González)
dateando.com