Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newspaperss se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/elconcreto/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Asoquim: comercio ilícito afecta a más del 50% de todas las transacciones en el país | El Concreto

El Concreto

Ideas sólidas

Dolares 05
Finanzas

Asoquim: comercio ilícito afecta a más del 50% de todas las transacciones en el país

El presidente de la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim), Guillermo Wallis, destacó que el contrabando es solo “una de las seis formas de comercio ilícito que existen hoy en día en el país y que nosotros hemos detectado”.

“Tenemos la evasión que son aquellos productos que no pagan impuestos, los productos clandestinos que no cumplen con las normas del proceso y del producto, el contrabando que no paga ni aranceles ni impuestos, la falsificación de productos y la usurpación de marcas”, añadió.

También puede leer:

Sector inmobiliario insiste en la activación de financiamiento para avanzar en su recuperación

En una entrevista concedida a Unión Radio advirtió que todas estas formas de comercialización involucran riesgos para las personas y el medioambiente. “Hay tres tipos de riesgos principales y dentro de los sociales, están los riesgos a la salud”.

Wallis lamentó que todo esto también afecta a las empresas venezolanas “porque todas estas formas de comercio ilícito de una u otra manera se traduce en que son actividades comerciales que no pagan impuestos”.

Sostuvo que actualmente las últimas estimaciones que Asoquim maneja de 2023, es que “más de 50% de todas las transacciones que se hacen en el mercado de compraventa de productos, de una u otra manera, están relacionadas con prácticas ilícitas”.

Destacó además que Asoquim ha lanzado cinco propuestas para atacar la problemática comenzando por “reducir los incentivos al comercio ilícito”.

Con información de Unión Radio



Ver fuente