Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newspaperss se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/elconcreto/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Cómo hacer un domo o cúpula geodésica en el jardín de casa | El Concreto

El Concreto

Ideas sólidas

Cómo hacer un domo o cúpula geodésica en el jardín de casa
Actualidad

Cómo hacer un domo o cúpula geodésica en el jardín de casa


 

Los domos o cúpulas
geodésicas
son estructuras que han ganado popularidad en los últimos años
como una opción de construcción sostenible y económica. Además de su apariencia
única y atractiva, los domos son resistentes a los desastres naturales y
tienen una alta eficiencia energética
. En este artículo, Francesco Lovaglio
Tafuri analiza cómo hacer un domo o cúpula geodésica en el jardín de casa y los
beneficios que ofrece esta estructura.

Fuente: https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2019/06/25/776406-lo-nunca-visto-amazon-vende-una-casa-para-el-jardin-con-cupula-geodesica

 

¿Qué es
un domo o cúpula geodésica?

Un domo o cúpula geodésica es una estructura esférica compuesta por triángulos
interconectados. La estructura geodésica es conocida por ser muy fuerte y
resistente, y ha sido utilizada en aplicaciones como la construcción de
cúpulas, invernaderos y refugios. Además de su resistencia, los domos tienen
una alta eficiencia energética debido a su forma esférica, que permite una
mejor circulación del aire y una distribución uniforme de la luz solar.

Fuente: https://ovacen.com/domo-cupula-geodesica/

 

Pasos
para hacer un domo o cúpula geodésica en el jardín de casa por Francesco
Lovaglio:

  1. Diseñar la estructura:
    El primer paso para construir un domo es diseñar la estructura. Es
    importante tener en cuenta el tamaño, la forma y los materiales que se
    utilizarán en la construcción. Se pueden encontrar en línea herramientas y
    programas de diseño gratuitos para ayudar en la creación del diseño.
  2. Adquirir los materiales:
    Una vez que se tenga el diseño, es necesario adquirir los materiales
    necesarios. Los materiales más comunes utilizados en la construcción de
    los domos son tubos
    de PVC
    , conectores de PVC, bridas, tornillos y lonas.
  3. Cortar y unir los tubos de PVC:
    El siguiente paso es cortar y unir los tubos de PVC para formar la estructura
    del domo. Se pueden utilizar conectores de PVC para unir los tubos entre
    sí y crear la estructura. Es importante seguir el diseño cuidadosamente
    para asegurarse de que la estructura tenga la forma y tamaño correctos.
  4. Cubrir la estructura con lona:
    Una
    vez que se tenga la estructura, es necesario cubrirla con
    una lona resistente y duradera. La lona debe ser lo suficientemente grande
    para cubrir toda la estructura y se puede asegurar con bridas o tornillos.
  5. Añadir las entradas y las
    ventanas:
    Por último, se pueden añadir las entradas y las
    ventanas según el diseño original. También se pueden añadir elementos
    adicionales como ventiladores, sistemas de iluminación y sistemas de
    calefacción para optimizar la eficiencia energética.

Beneficios
de construir un domo o cúpula geodésica en el jardín de casa Según Francesco
Lovaglio Tafuri:

  1. Sostenibilidad: Los
    domos o cúpulas geodésicas son una opción de construcción sostenible, ya
    que utilizan materiales económicos y duraderos y tienen una alta
    eficiencia energética.
  2. Resistencia a los desastres
    naturales:
    Debido a su forma esférica, los domos son muy
    resistentes a los desastres naturales como huracanes, terremotos y
    tornados.
  3. Fácil construcción:
    La construcción de un domo geodésico es relativamente fácil y se puede completar
    con un equipo mínimo y habilidades básicas de construcción.
  4. Versatilidad: Los
    domos pueden utilizarse para una variedad de aplicaciones, como
    invernaderos, refugios, casas y espacios de trabajo. Leer más

Ejemplos
de domos o cúpulas geodésicas en el jardín de casa:

  1. La casa «Bubble House»
    en Francia:
    Esta casa fue construida en la década de 1970 y es
    conocida por su estructura geodésica única. La casa cuenta con una amplia
    variedad de domos y cúpulas que crean espacios luminosos y abiertos en su
    interior.

Fuente: https://www.abc.es/summum/living/casas/abci-extravagante-casa-millones-pierre-301430763390-20181003103359_galeria.html

 

  1. El «Dome Garden» en el
    Reino Unido:
    Este jardín cuenta con una serie de domos
    geodésicos que sirven como alojamiento para los visitantes. Los domos
    están equipados con camas cómodas y una estufa de leña para mantener a los
    huéspedes calientes durante la noche.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_Ed%C3%A9n

La construcción de un domo o cúpula geodésica en el jardín de casa es una
opción de construcción sostenible y atractiva que ofrece una serie de
beneficios, como resistencia a desastres naturales, alta eficiencia energética
y fácil construcción. Además, los domos pueden utilizarse para una variedad de
aplicaciones y son muy versátiles. Si está buscando una forma única y atractiva
de agregar espacio habitable o de trabajo en su jardín, un domo o cúpula
geodésica puede ser la opción perfecta.

Referencias:

dateando.com

Source link