DOBLE LLAVE – La ONG Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) expuso un informe anual que indica que las detenciones arbitrarias en Venezuela disminuyeron un 82,98 % en 2022 en comparación con 2021.
El informe señala que en 2021 hubo 711 detenciones arbitrarias, mientras que en 2022 se registraron 121. La ONG también indicó que el promedio anual general de estos hechos, en los últimos 32 años sistematizados en los informes, disminuyó un 98,45 %.
El informe señala que el 52 % de las detenciones arbitrarias se realizaron durante operativos policiales y militares dentro del esquema de seguridad ciudadana.
Detenciones sin orden judicial
Además, la organización indicó que las «detenciones arbitrarias continúan siendo arbitrarias», porque no se practican mediante orden judicial o en flagrancia, no se respeta el debido proceso, la presunción de inocencia ni el derecho a la defensa.
La ONG hizo un llamado a las autoridades venezolanas para que respeten los derechos humanos de todas las personas y pongan fin a la práctica de detenciones arbitrarias y la tortura.
La organización, Provea, que defiende los derechos humanos, presentó su informe anual correspondiente a 2022, y sus voceros aseguraron que la Venezuela post pandemia es más pobre y más desigual. Reporta @NeidyFreytesUrb #VIVOplay pic.twitter.com/p61TAsW1EZ
— VIVOplay (@vivoplaynet) May 9, 2023
De interés: Juez condena a Trump por abuso sexual y difamación
Gabriel Velásquez
Con información de medios nacionales y redes sociales
Fuente de imagen referencial: Runrun, vía web
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos