Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newspaperss se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/elconcreto/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
¡Conócelas! ¡Estas son las técnicas de construcción más modernas del mundo! | El Concreto

El Concreto

Ideas sólidas

VINCCLER - ¡Conócelas! ¡Estas son las técnicas de construcción más modernas del mundo! - FOTO
Actualidad

¡Conócelas! ¡Estas son las técnicas de construcción más modernas del mundo!


La industria de la construcción se ha modernizado en todos los aspectos posibles, incluyendo en los métodos y procedimientos usados para levantar obras de mayor y mejor envergadura, calidad, eficiencia y estética

DAT.- Las técnicas de construcción han ido evolucionando a la par de la industria y la sociedad en general, y en los últimos años sufrieron importantes modificaciones que las han hecho adentrarse de lleno en la modernidad al renovarse tecnológicamente y usar materiales innovadores. ¿El resultado? Edificaciones y obras de mejor calidad.

Explican desde VINCCLER, empresa constructora presidida por Juan Francisco de Jesús Clerico Avendaño, que las técnicas de construcción más modernas no solo han mejorado la eficiencia y durabilidad de cualquier tipo de construcción, sino que también ha reducido el tiempo de ejecución de obras y costos asociados, así como el impacto al medio ambiente.

Ahora bien, ¿de qué nuevos procedimientos o métodos constructivos estamos hablando? ¿Cuáles son los que están más en auge? Veamos:

  • Técnica de construcción de hormigón híbrido: Reduce el tiempo de respuesta de la construcción, combinando las ventajas del prefabricado de hormigón con el edificio in situ.
  • Técnica de encofrado de hormigón aislante: Emplea bloques de poliestireno con paredes gemelas y que se pueden unir para crear encofrados de paredes de edificios. En este caso, el encofrado se bombea con hormigón premezclado de alta calidad.
  • Técnica de mampostería delgada: Permite la reducción de la cantidad total de mortero aplicada, disminuyendo la profundidad de 10 mm a menos de 2 mm. Así, el mortero se puede colocar rápidamente para una mayor productividad.
  • Construcción robótica: Se diseñó en función del trabajo que realizan las termitas. Es que estas trabajan juntas en todo momento y por ello la robótica de construcción está programada para trabajar de forma conjunta y eficiente. En este caso, los robots están programados para elaborar un diseño predeterminado y que en conjunto pueden realizar un trabajo único y original.
  • Construcción volumétrica 3D: En este tipo de construcción las unidades 3D se producen en fábricas de forma controlada, todo esto a través de materiales muy modernos. Luego, las unidades terminadas son transportadas al sitio de construcción en diversos módulos o bloques estructurales listos para el ensamblaje.
LEA TAMBIÉN | VINCCLER | Disciplinas involucradas en la construcción, según Juan Francisco de Jesús Clerico Avendaño
  • Casas impresas en 3D: Estas son el futuro de la construcción e implican el diseño de piezas on-site. En ese caso, las casas impresas en 3D pueden ser una gran solución para cubrir las necesidades de vivienda de las personas afectadas por catástrofes naturales o aquellas en extrema pobreza.
  • Hormigón autocurativo: Sin duda el hormigón autocurativo es una de las novedades que debes conocer en el área de la construcción, debido a que puede agregar unos cuantos años de vida a una edificación, reduciendo los costos de mantenimiento, restauración y reparación con el paso de los años.
  • Aislamiento de aerogel: El aerogel es ideal ya que mantiene su forma original y puede utilizarse para elaborar láminas de Telas algo delgadas y resistentes. La tela de aerogel se empezó a utilizar en la industria de la construcción gracias a sus propiedades de aislamiento formidables, evitando el paso del frío o el calor a una estructura.
  • Aluminio transparente: El aluminio transparente es uno de los materiales más novedosos del mercado y que está revolucionando las técnicas de construcción en la actualidad. Es que ese tipo de material elaborado con oxinitruro de aluminio y tecnología láser muy avanzada, agrega una sensación algo futurista a las edificaciones.

(Con información de VINCCLER)

dateando.com

Source link