Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newspaperss se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/elconcreto/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Petróleo salta más de 6% tras recorte de producción de la OPEP | El Concreto

El Concreto

Ideas sólidas

OPEP
Actualidad

Petróleo salta más de 6% tras recorte de producción de la OPEP


OPEP
La petrolera anunció un nuevo recorte en la producción de petróleo, tras la reciente caída en los precios animada por la crisis bancaria internacional (Fuente de imagen referencial: DW, vía web)

El Sumario – Los precios del petróleo se dispararon este lunes 3 de abril con su mayor incremento en casi un año, luego de que la OPEP anunciara que recortará la producción.

El crudo Brent se cotizó a USD 84,53 el barril al inicio de la jornada de este lunes en Londres, un incremento de USD 4,64 o 5,8 %, tras tocar su máximo en un mes en 86,44 dólares.

Por su parte, el crudo West Texas Intermediate (WTI) estadounidense, cotizó a USD 80,23 el barril, un incremento de USD 4,56, o un 6 %, tras tocar su nivel más alto desde finales de enero.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, incluida Rusia, impactó los mercados este domingo tras anunciar nuevos recortes de su objetivo de producción de unos 1,16 millones de barriles diarios.

Se esperaba que la OPEP+ mantuviera su decisión de recortar la producción en 2.000.000 de barriles diarios hasta diciembre, pero tras el reciente anuncio la producción se recortará en 3,66 millones de barriles diarios, lo que equivale a 3,7 % de la demanda mundial.

Tras el anuncio, Goldman Sachs rebajó su previsión de producción de la OPEP+ para finales de 2023 en 1,1 millones de barriles por día y elevó sus previsiones de precio del Brent a USD 95 y USD 100 el barril para 2023 y 2024, respectivamente, según indicó en un comunicado.

El Brent cayó el mes pasado hasta los USD 70 por barril, el nivel más bajo en 15 meses, por el temor a que la crisis bancaria mundial y el aumento de las tasas de interés afecten a la demanda, a pesar de la menor producción de petróleo de la OPEP en marzo debido a la interrupción de algunas exportaciones de Irak.

De interés: INAC confirma la reanudación de ruta desde y hacia Curazao

Víctor De Abreu

Con información de El Colombiano, otros medios internacionales y redes sociales

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos



elsumario.com

Source link