Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio newspaperss se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/elconcreto/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Programa 'Un estudiante, un árbol' favorece a más de 485 escuelas en Aragua

El Concreto

Ideas sólidas

Programa Un estudiante, Un árbol
Responsabilidad Social Empresarial

Programa ‘Un estudiante, un árbol’ favorece a más de 485 escuelas en Aragua

Más de 485 escuelas de los municipios Mario Briceño Iragorry y Girardot del estado Aragua, han sido beneficiados con el programa «Un estudiante, un árbol», que lleva a cabo el Ministerio del Ecosocialismo.

El proyecto tiene como objetivo incentivar a los niños, niñas y adolescentes a plantar árboles para la vida, así como crear conciencia por la naturaleza.

En ese sentido, el programa consiste en la entrega de kits a cada escuela que contiene bolsa de polietileno, semillas y un tríptico explicativo de la importancia que tiene desarrollar la producción de arbustos de cada estudiante desde su hogar.

Para el mes de febrero o marzo del 2023 se recibirán los árboles en los cancos de tierra de los diferentes viveros municipales, a propósito del Plan Nacional de Reforestación 2022-2023.

Meta nacional del programa

El presidente de la República, Nicolás Maduro, el pasado 25 de mayo, anunció el relanzamiento de la Misión Árbol y estableció una meta nacional de siembra de 10 millones de árboles, para el cierre del 2022; para lo cual se requiere del apoyo de los conucos así como de los estudiantes de educación básica y media”