Claudio Antonio Ramírez Soto | PILPERCA | Arena: ¿Qué tipos hay y cómo se usan en la construcción?

La arena es un material extremadamente versátil que viene en diferentes tipos, todos ellos de mucha utilidad para el sector constructivo
EC.- La arena es un material muy demandado en el mundo de la construcción, entre otras cosas porque constituye la mayor parte del porcentaje en peso del hormigón. De ella existen diferentes tipos, cada uno empleándose con un objetivo distinto. Claudio Antonio Ramírez Soto, director de PILPERCA, nos habla al respecto a continuación.
En cuanto a las características de la arena de construcción, se nos comenta que se trata de un agregado fino que puede tener un tamaño que ronda aproximadamente los cinco milímetros o un poco más. No debe contener tierra o cualquier otro elemento contaminante que pueda afectar sus propiedades y evitar que cumpla su función.
Proviene principalmente de la fragmentación de las rocas, ya sea de manera natural o mediante algunos procesos mecánicos, de igual manera se extrae de cualquier cuerpo fluvial. En el mercado existen varios tipos y cada uno de ellos tiene características propias que la hacen ideal para ciertos trabajos.
LEA TAMBIÉN | Claudio Antonio Ramírez Soto | PILPERCA | Levantamientos Topográficos: ¿Qué son? ¿Cuál es su importancia?
Puede darse el caso de que requiera ser combinada con otras clases de arena, para conseguir así la preparación adecuada para un fin específico.
Ya hablando de los tipos de arena de construcción, se aclara que no todos son ideales para ser usados en cualquier construcción, ya que hay algunos que no reúnen las características para ser utilizada para tal fin, como el caso de la arena de playa. ¿De resto? ¡Hay otras clases de este material que son recomendadas para construir cualquier infraestructura!
- Arena gruesa: Es aquella arena que se caracteriza porque tiene un tamaño que no supera los cinco milímetros, su utilización se centra en la preparación de mezcla de hormigón para pegar bloques o ladrillos, además, es muy útil en la elaboración del concreto.
- Arena fina: Es un tipo de arena muy común en el mundo de la construcción y se usa principalmente para hacer el hormigón y algunos revestimientos, tanto exteriores como interiores, que se aplica como un acabado a una decoración que ya ha sido enfoscado previamente.
- Arena de miga: Es una arena que tiene como finalidad actuar como un ligante para hacer que la mezcla de cemento sea más compacta, de igual forma, se emplea para rellenos y aglomerados. Posee una alta resistencia debido a que es muy manejable, además cuenta con una alta resistencia.
- Grava o gravilla: Es una clase de arena que se utiliza en la fabricación del hormigón, como elemento de lastre y revestimiento para la protección de cubiertas, de la misma forma, es excelente para ser usado como drenaje y pavimento de carreteras.
(Con información de ClaudioAntonioRamirezSoto.COM)