Sol Saavedra originaria del estado Táchira, contó las pruebas que ha tenido que atravesar con su familia tras llegar a Costa Rica en octubre del 2016, y como comenzó desde cero su emprendimiento ‘Sweet Point’, de acuerdo a una entrevista con CRHoy.com
“Cuando yo comencé a hacer Uber, a su vez también trabajaba haciendo comida para ir a la Sabana y vendía por unidades de nuestras famosas arepas y parte de repostería, así, inicia todo este proceso de Sweet Point (…) empecé a conocer lo que es la parte de la gastronomía de acá y el comportamiento de los clientes”, recordó.

Esto la impulsó a querer conocer sobre el paladar típico del país tico y se involucró en grupos de Facebook para aprender sobre la gastronomía nacional para luego comenzar a ofrecerlo, sin embargo, algunos problemas financieros y familiares la obligaron a dedicarse a su trabajo como conductora.
“Yo en Venezuela no hacía absolutamente nada de repostería, yo tenía una repostera que es mi hermana y todo lo hacía ella, yo me desenvolvía trabajando en la parte gerencial. Sí, sabía cocinar y tenía muchas bases de cocina salada, entonces acá en Costa Rica surge la necesidad de salir adelante, de buscar un sustento familiar y ¿por qué no? bueno, vamos a probar”, mencionó Saavedra.
Explicó que está en búsqueda de un local para poder convertirlo en la cafetería de sus sueños y que sus clientes “tengan opción a abrir su computador para que manden correos, se comunican con sus familiares o simplemente hagan lo que tengan que hacer”.

Su menú se basa en mini repostería principalmente dulce con muchos sabores nuevos, como lo son mini donas rellenas, glaseadas, decoradas; mini tartaletas (pasteles) de diferentes frutas como fresas, kiwi, arándanos; así como flan de coco, caramelo y cheesecake en diferentes opciones como durazno o moras.
“Sweet Point es un concepto que yo quiero dar a conocer a Costa Rica para realzar de hecho esa gastronomía de repostería del tico y fusionarla con la de los venezolanos (…) mi concepto de cafetería es hacer de ese lugar que el público vaya a degustar, a comer, a tomarse un excelente café, que sea de buen al gusto del cliente”, concluyó la emprendedora.