El Concreto

Ideas sólidas

Opep
Finanzas

La OPEP y sus aliados discutirán plan de subir el bombeo de crudo

En medio de preocupaciones por las limitaciones de su capacidad productiva, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidirá este jueves si sigue adelante con su plan de añadir en agosto 648.000 barriles diarios de crudo al conjunto de su oferta petrolera.

En el mercado se espera que los 23 países de la OPEP certifiquen el citado incremento de la producción, pues lo pactaron hace menos de un mes, el 2 de junio, bajo crecientes presiones occidentales para que abran más los grifos con el fin de frenar el encarecimiento de la energía y la inflación.

Los ministros de los trece socios de la organización, cerraron este pasado miércoles una videoconferencia sin adoptar ninguna decisión respecto a su bombeo. Según fuentes, las discusiones se centraron en asuntos administrativos internos.

El acuerdo vigente entre la OPEP y sus diez países aliados, entre ellos Rusia, prevé que la producción conjunta, tras la subida en agosto, totalice 43.306 millones de barriles diarios (mbd) y se mantenga luego sin cambios hasta el fin de año.

En teoría, la alianza de países petroleros (sin Venezuela, Irán y Libia, que no participan en el acuerdo) terminaría así de recuperar el nivel de bombeo que tenía antes de reducirlo en 2020 en casi 10 mbd para hacer frente al hundimiento histórico de la demanda y los precios del ‘oro negro’ que causó la crisis del coronavirus.

Pero dado que la mayoría de los productores afrontan serias dificultades técnicas para extraer lo que se han propuesto, de hecho, la organización suma ya varios meses bombeando por debajo de la cuota establecida debido a la caída de la capacidad productiva de las industrias petrolíferas de muchos de sus miembros. La situación se atribuye a años de inversiones insuficientes en el sector.

A esto se suma la caída de los suministros rusos debido a las sanciones impuestas al Kremlin por la Unión Europea, incluido un embargo del 90 % de las importaciones de crudo hasta fin de año.

Según los analistas, únicamente Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos tienen una capacidad adicional sustancial para aumentar de forma considerable su producción en un breve plazo de tiempo.

Actualmente, el precio del barril de petróleo Brent roza los 118 dólares, mientras que el crudo de Texas (WTI) supera los 113.