Fundación Alma Amiga: ¡7 Consejos para fortalecer valores familiares!

La Fundación Alma Amiga labora para que los niños y jóvenes aprendan el sistema de valores necesarios para salir adelante y ser seres de bien dentro de la sociedad
EC.- La familia es, dentro de la sociedad, un espacio primordial en el que radica el núcleo más importante que la sostiene. Es allí donde el niño recibe su crianza y su primera formación. En ese sentido, la enseñanza de valores debe ser parte de la educación que se imparte a los más jóvenes en lo que conocemos como hogar para que, a futuro, sean hombres y mujeres de bien.
El hogar es el pilar fundamental de la educación y para inculcar valores para el ser humano, pues es donde los padres pueden orientar los intereses, emociones y afectividad de manera casi definitiva, y poner en práctica algunas acciones o actividades para cultivar esos mencionados valores en la familia:
- Enseñarles la práctica de valores desde pequeños, cultivar desde pequeños la cultura de los buenos hábitos y costumbres.
- Ser espontáneos, siempre que la familia esté reunida disfrutar del momento y compartir pequeñas experiencias que los hará más unidos.
- Brindarles consejos a nuestros hijos por el buen uso de la tecnología, es responsabilidad de los padres enseñar y guiar a los hijos, ya que es una prioridad estar informados antes de difundir, postear o comentar algo en las redes sociales.
- Ayudarse mutuamente, ayuda a fortalecer los lazos familiares, por el simple hecho de que en circunstancias ya sean buenas o malas siempre podemos contar con el apoyo de la familia.
- Mantenerse siempre comunicados, en cualquier tema familiar. La comunicación siempre será fundamental en nuestros hogares, ya que resalta la importancia e interés por los miembros de la familia. Además, fortalece los vínculos afectivos entre los miembros de la familia.
- Practicar el respeto en el hogar, es esencial para cada convivencia familiar. El valor del respeto es la base fundamental para la educación, actitud, comportamiento y tolerancia de nuestros hijos en su vida futura. Dar ejemplo, darles el ejemplo de buena conducta, de buenas acciones para con el prójimo.
- Siempre ser amables y cortes, además de mostrar gratitud y generosidad, mostrar cómo se emplean los valores es la mejor forma de enseñar a los hijos.
Los valores esenciales para la sociedad son: respeto, sinceridad, renuncia al uso de la violencia como forma de disolver conflictos y como hábito en la familia disposición a ayudar, cortesía, consideración, tolerancia y responsabilidad.
LEA TAMBIÉN | Fundación Alma Amiga y cómo formar parte de su equipo de Voluntarios
Estos valores se establecen dentro de la cultura de la convivencia familiar, y deben ser aplicados con perseverancia en un hogar que cuente con espacios de comunicación y diálogo constante entre los integrantes de la familia, donde se establezcan normas de conducta y comportamientos, donde se defina una estrategia de acompañamiento tendiente a reconocer lo bueno en cada miembro de la familia, y donde el foco se ponga en buscar soluciones cuando haya dificultades.
Para la Fundación Alma Amiga es importante enseñar a los niños todos estos valores desde su temprana edad, asentándose así las bases para garantizar su desarrollo integral a través del amor incondicional. Por esta razón, la organización crea estrategias educativas, implementadas gracias a sus voluntarios, embajadores y grandes colaboradores como Enrique Alberto Romero Domínguez, para que ellos logren su bienestar y autonomía en su vida, además de tener como filosofía de vida el ayudar al prójimo.
(Con información de Fundación Alma Amiga)