
Cuando las compañías más influyentes del mundo fueron concebidas, sus fundadores no tenían idea del impacto que podría causar su marca, que tendría inconvenientes para entrar en mercados alrededor del mundo por tabúes que podrían parecer un mal menor, pero que tanta lata pueden causar: el nombre. Sin embargo, es tácito que la identidad visual de las marcas es muy importante para poder generar impacto en todos los consumidores.
Sin embargo, es llamativo que por diferentes razones se han visto obligadas a cambiar sus nombres en varios lugares. Hay muchas marcas que pueden ser irreconocibles en China, Nueva Zelanda o Estados Unidos. Conoce gracias a Bright Side, algunas marcas que cambiaron de nombre en función del país:
-
Contenido
Twix
En un principio su nombre era Raider en el Reino Unido, país de donde fue concebida esta reconocida empresa chocolatera. En el año 1979, fueron exportados a los Estados Unidos con el nombre de Twix y, a día de hoy, todavía se puede encontrar esta chocolatina con su verdadero nombre. Si sonríes mientras leíste eso, es porque nunca pensaste que se llamaban Raider. ¿Cierto?

-
Burger King
Cuando su fundador le dio vida a la compañía de comida rápida en 1954 en los Estados Unidos, de inmediato su exquisito sabor comenzó a pedir paso por el mundo entero abriendo cientos de restaurantes para el deleite de los comensales de la “comida chatarra”.

Sin embargo, cuando quiso explotar su marca en la lejana Australia, se encontraron con una traba monumental: ya estaba el mismo nombre registrado en la tierra del canguro. Por lo tanto, se tuvieron que ver en la necesidad de cambiar el nombre y, por ende, su imagen. Para penetrar en el lugar, se arriesgaron bajo el nombre de Hungry Jack’s.