
Muchos emprendedores, y otros no tanto, encontraron la solución a sus problemas el auge del comercio electrónico compensa las pérdidas de tiendas físicas y es una gran herramienta para captar posibles consumidores.
«La realidad es que la gran mayoría no llega a cruzar al otro lado del espejo, sino más bien lo acaban rompiendo al estrellarse contra él», dijo Isaac Bosch, CEO de eComm360. «Existen múltiples causas por las que se puede perder dinero al crear un comercio online», apunta el experto, que señala concretamente tres campos principales.
Contenido
1. Tecnología
«Destinar un exceso de presupuesto a plataformas muy caras o a replicar grandes tiendas va a disminuir la liquidez del negocio antes de empezar», sostiene Bosch. El e-commerce debe apear las necesidades de los consumidores del sector donde compite.

2. Catálogo
Este tipo de errores merma el beneficio de la marca, porque se desconoce la forma de hacer que tus clientes te contacten.
3. Marketing
«Un ejemplo típico es que si en nuestro análisis del catálogo vemos que tenemos una parte de él que es más caro que nuestra competencia, lo inteligente sería no hacer campañas de pago para esta parte, ya que quemaremos dinero que necesitamos en aquella parte que sí es competitiva«, argumenta el experto.
«Me atrevería a decir que sí hay una fórmula para fracasar en internet: gastar más de lo que se debe en plataforma (no me refiero precisamente en adaptación) y pensar que cuantas más cosas tenga la tienda será mejor», declara Bosch.